UDT
La Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT) de la Universidad de Concepción, creada el año 1996, se caracteriza por realizar investigación científica y tecnológica de frontera e innovación en estrecha relación con el sector productivo. Ambas funciones, liderando proyectos de vanguardia, la convierten en un centro de I+D+i único en Chile.
UDT depende de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad. En la actualidad cuenta con 118 colaboradores; entre ellos, 6 investigadores principales; 21 investigadores asociados y 91 profesionales y técnicos.
La infraestructura de escalamiento de procesos incluye 7 laboratorios y 17 plantas piloto, en un edificio de 5.557 metros cuadrados: 2.717 m2 son utilizados para escalamiento de procesos, 676 m2 para laboratorios, 812 m2 están destinados a oficinas y 238 m2 a salas de reunión, cafetería y otros espacios comunes.
Desde el año 2008, UDT es reconocido como Centro Científico Tecnológico de Excelencia por parte de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), condición que le ha permitido ampliar y fortalecer sus capacidades en sus cinco áreas de trabajo: Biomateriales, Bioenergía, Productos Químicos, Medio Ambiente y Gestión Tecnológica.
Entre los indicadores al cabo de 16 años de existencia, cabe destacar el trabajo con más de 265 empresas de diferentes ámbitos, la ejecución de 270 proyectos de I+D+i, la creación de 13 empresas spin off y la solicitud de 19 patentes de invención en Chile y 12 en el extranjero (de las cuales 4 han sido otorgadas a la fecha).
El ámbito de acción de UDT son las Biorrefinerías Forestales, entendidas como un conjunto de procesos de transformación, que permiten obtener materiales intermedios a partir de materias primas lignificadas, susceptibles de ser transformados en productos finales de interés comercial; incluyendo materiales plásticos, combustibles vehiculares e industriales, fibras textiles, productos químicos finos y muchos más.
Más información en: http://www.udt.cl/