LABORATORIOS VRID

 

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, organismo de apoyo a la investigación y de enlace tecnológico con el medio externo de la Universidad de Concepción, consciente de las necesidades productivas de la región y del país, tiene a disposición de sus académicos e investigadores, tanto de pregrado como de postgrado, asi como también para industrias e instituciones externas, cuatro laboratorios que tienen como objetivo fundamental apoyar y promover  las actividades de investigación, desarrollo e innovación.

I.-  Laboratorio de Microscopia

      Sus principales servicio se basan en Microscopía Electrónica de Transmisión (MET o TEM) y de Barrido (MEB o SEM), con los cuales se prestan los siguentes servicios:

       A. Microscopía Electrónica de Transmisión (TEM):

  •          A.1. Preparación de muestras biológicas ((fijación, deshidratación e inclusión en resina) y ciencias  de materiales (polímeros, polvos, catalizadores,  etc.)
  •          A.2. Preparación de grillas con soporte de colodión y carbón
  •          A.3. Ultramicrotomía: Semifino y Fino.
  •          A.4. Tinción Negativa y Positiva
  •          A.5. Difracción de Electrones de Área Seleccionada.

       B. Microscopía Electrónica de Barrido (SEM):

  •           B.1. Preparación de muestras biológicas y ciencia de materiales
  •           B.2. Secado de punto crítico
  •           B.3. Metalizado con Oro 
  •           B.4. Análisis cualitativo y semicuantitativo por EDS

Protocolo de Uso en pandemia de Laboratorio de Microspía

Encargado: Sr. Ricardo Oliva C.

Anexo: 41 220 4563

 

II.-  LABORATORIO DE ELECTRÓNICA

      El principal objetivo de este Laboratorio-Taller es brindar asistencia técnica de mantención, reparación de equipamiento mayor de la VRID para los equipos de Resonancia Nuclear Magnética, Microscopía Electrónica y Taller de Vidrio. Como segundo objetivo, ha sido de brindar apoyo técnico a aquellas unidades que por el carácter de equipos de alto costo, se han visto obligadas a depender de Especialistas Extranjeros en el área Técnica para solucionar problemas normales que puedan presentarse por el uso frecuente.

      El Laboratorio cuenta con instrumentos para realizar la labor de mantención correctiva, entre los cuales se destacan:

  • Osciloscopio : Para seguimiento de señales y calibración de tiempos de respuestas de diferentes circuitos que componen un instrumento o equipo.
  • Tester Digital: Para la medición de voltajes, corrientes, resistencias de un circuito y poder detectar fallas de funcionamiento de piezas electrónicas
  • Fuentes de Poder: Para la adaptación de voltajes regulados que requieren los circuitos y que simulan ser fuentes de voltajes para baterías. Permite además de emular pilas y/o baterías en un circuito.
  • Analizador lógico digital: para visualizar comportamientos de funcionamiento de componentes digitales durante el funcionamiento de un circuito.
  • Medidor de termocuplas: Para determinar las temperaturas de funcionamiento y para calibrar Hornos, Muflas y Estufas respecto de sus temperaturas al interior de éstos.
  • Medidor de presión digital: Utilizado para la medición, verificación de la presión en bajos valores de gases y compresores.

Encargado: Sr. Juan Muñoz Z.

Anexo: 41 220 4671

       

      III.-  Laboratorio - Taller de Soplado de Vidrio

            Este laboratorio está equipado para trabajar con tubos de vidrio de hasta 120mm de diámetro, apoya a las actividades docentes y de investigación, también presta servicios a empresas de la región. Para esto cuenta con todos los elementos necesarios: personal experimentado, un torno de gran precisión y capaz de trabajar piezas de 3 a 120 mm de diámetro, sopladores, enfriadores, hornos de templado con capacidad para piezas de diverso tamaño, perforadora, cortadora, pulidora y esmeriladora cónica.

            El Taller de Soplado de Vidrio ofrece los siguientes servicios al personal académico de la Universidad y a usuarios interesados de todo el País:  

      • Realizar piezas y equipos de acuerdo a diseños y requerimientos de los usuarios y/o apoyados por la experiencia de nuestros especialistas en instrumental científico de laboratorio, análisis químico y control de calidad. 
      • Fabricar partes de laboratorio estándares en vidrio, como tuberías, refrigerantes, recipientes y esmerilados diversos.
      • Soplar piezas especiales, como tubos de diferente diámetro y curvatura, balones de hasta 2 litros (14 cm diámetro), llaves, codos y pulidos.
      • Reparar todo tipo de piezas en vidrio y cuarzo, prolongando su vida útil.

      Protocolo de Uso en pandemia de Laboratorio de Soplado de Vidrio

      Encargado: Sr. Jaime Pavez F.

      Anexo: 41 220 4562

       

      IV.-  Laboratorio de Resonancia Magnética (RMN):

            RMN es laboratorio encargado de prestar servicios de análisis enfocados a la elucidación estructural de moléculas orgánicas e inorgánicas, así como también análisis del tipo cuantitativo. El RMN, es una técnica no destructiva y es la técnica que mayor información estructural proporciona, que para el caso de este laboratorio, es aplicable a muestras en solución, semisólidos y tejidos blandos, así como también muestras sólidas. El análisis detallado de los espectros obtenidos, no sólo entrega información estructural y estereoquímica, además se pueden realizar estudios de cinética y dinámica molecular.

            El laboratorio cuenta con un espectrómetro Bruker, modelo AscendTM de 400 MHz y tres tipos de sondas:

      • Sonda para líquidos
      • Sonda de semisólidos (HR-MAS)
      • Sonda de sólidos, multinuclear

              Para un uso eficiente del laboratorio de Resonancia Magnética se cuenta con el siguiente   Informe general del servicio de RMN-UdeC

        Encargada: Sra. Karen Bustamante T.

        Anexo: 41 220 4266

        Twitter icon
        Facebook icon
        Instagram icon